La rueda de la vida , en el budismo plantea poder escapar de las aflicciones, las penalidades, el sufrimiento y sus causas. La mayoría de veces es causa de nuestra concepción o percepción del yo, nuestra visión de lo real. Creemos que la realidad es permanente, estática, que existe por si misma … en lugar de pensar que nada es permanente, que todo cambia constantemente, que nada permanece y que la solidez de la realidad es algo vacío y transitorio. El budismo tibetano plantea así meditar, reflexionar y analizar estas causas del sufrimiento para darse cuenta uno de lo pasajero , lo visión distorsionada de las cosas, la causalidad de los actos que generan estados de malestar y deterioro o klechas. En esta idea el budismo plantea la necesidad de escapar de esta rueda del samsara que nos impide escapar de este dolor, este sufrir y estas penalidades, Se trata de conseguir el nirvana el camino no es fácil es más bien largo y laborioso y requiere de una práctica constante, de una entrega constante , de unas enseñanzas constantes, de una meditación y oración constante .. La iluminación no es un espacio de la mayoría sino más bien de unos pocos que superan esta rueda del samsara .. Ese camino requiere pues esfuerzo, generosidad, compasión, reflexión, contemplación, comprensión, motivación, fe, entrega y consciencia plena en Buda .