Si la verdad es algo que sirve para presumir de quienes somos entonces no hay más mentira que la creencia en un Dios al uso , de servicio inmediato, de solución fácil. Una pregunta como esta nos sitúa en cierta incoherencia puesto que como nos podemos preguntar por algo que nos posiciona de entrada en una mirada extra moral , de soberbia, vanidosa para responder a esta cuestión ?
En el aforismo 125 de la GAIA CIENCIA de Nietzsche se utiliza la figura del loco, que anuncia como si fuera un publicitario el hecho incómodo para las inseguridades, dudas, del ser humano. Dios es todo lo que convierte el ser humano en un ser de incapacidades, de miedos, de debilidades,. El espíritu libre de quien amenaza con vivir sin Dios permite creer en un nuevo horizonte sin embargo sustituir a dios por el hombre no es suficiente puesto que vivir en el ateísmo convierte a quien niega a dios en un creyente de su nueva fe. La nueva religión llámese ciencia, técnica, arte pretende hacer creer que son fines en si mismos para convertirnos en adictos a Dios, la ciencia, la técnica, … toda verdad que nos amenaza la vida no es verdadera es un error , así hablar de la muerte de dios como si fuese el protector en el fondo nos configura como quienes ya estamos muertos en su adoración a diferencia de quienes entienden a Dios como cierto riesgo de vivir con este a cuesta puesto que es una terrible exigencia de vivir con una mirada de Dios que nos compromete a cada momento . Entonces ese Dios no ha muerto porque no hay una verdad menos verdadera que la que mata a un dios humanizado para deshacerse del dios Dios . Este último ajeno a la voluntad del hombre se enfrenta con el hombre para recordar que su única fe debería estar alejada de cualquier forma de convertirla en una moral común , sea de Estado, sea de Institución.