
Seguro que en los orígenes de la Humanidad el perdón andaba olvidado o desaparecido. En la Torah o el Pentateuco Eva rompe la promesa de Yahveh. El Eden donde se encuentra el árbol del bien y del mal tiene sus frutos prohibidos. Dios da libertad absoluta pero les pone una condición. La figura del diablo tenta y come. Nace el pecado y con ello la culpa, la expulsión del Paraiso y el perdón de Dios. Un perdón con condiciones :trabajar con el sudor de tu frente, gestar con dolor.. o sea nace el sufrimiento. Ese perdón divino consecuencia de su desobediencia lleva a la culpa y la necesidad de ser perdonado. Como perdonar frente a un acto imperdonable? El problema de si podemos perdonarlo todo absolutamente nos permite entrar a pensar en los términos de relación con la falta. Hasta dónde estamos dispuestos a llegar y perdonar?
En el perdón hay posibilidad de rencor, de olvido, de paz, de amor. Perdonar es ser capaz de dar la oportunidad de volver a creer en los otros. Quien perdona sabe que el incluso puede ser perdonado. No se trata de una relación de superioridad sino de confianza en la posición del error, la falta, el daño,.. Quien sabe perdonar entiende que la vida no se puede medir como si estuviera acabada. La otra oportunidad de redención es la que hace pensar que la educación y reeducación existen. Nada está determinado por sus actos.. Jesús en la cruz siendo ajusticiado y condenado por la Humanidad dice «Padre perdonalos porque no saben lo que hacen». Incluso hay un perdón que se debe tener presente. Actuar ignorando el mal que nos hacemos ocasionando dolor, muerte y sufrimiento. Por eso a quienes nos dañan ser capaces de perdonarlos permite seguir creyendo en nosotros humanos. Si que se puede no perdonarse uno a si mismo, porque por mucho que te perdone el otro, caso de las víctimas solo uno mismo puede perdonarse. En el film Manchester by de sea, el personaje central se culpa de su negligencia matando sus hijos e hijas. La exmujer le perdona pero el no se da el perdon. Con el genocidio de los pueblos o etnias por pedir perdón no significa que quienes fueron afectados perdonen a sus verdugos o asesinos. Perdón si pero no olvido. Aunque el lema más escuchado nos dice «Ni olvido ni perdón»… En los seres humanos saber perdonar nos permite confiar en nosotros como Humanos. Lo otro no nos hace más que quitar la condición de humano.