Sin memoria


Parece que a veces en cuanto la memoria nos empieza a fallar nos damos cuenta que hay recuerdos que permanecen en la memoria de los demàs. Resulta curioso entonces tener consciencia de eso precisamente porque cuando eso sucede a uno le parece recuperar algo que había olvidado y que formaba parte de su vida. Entonces la alegría que nos abraza toma en cada escena de sus relatos con todo tipo de detalles la recreación del singular acontecimiento. Así ese rememorar nos permite imaginarnos nuevamente en esa parte que habíamos perdido y que ahora en el relato que nos hacen nos obliga a sabernos de nosotros mismos. Si bien es cierto que a veces en esa narración del otro algo nos incomoda y nos hace aparecer como verdaderos desconocidos en el tiempo. Esta claro que el tiempo nos confunde a todos y nos dibuja nuevamente en cada momento e instante porque nunca somos plenamente los mismos , por eso cuando a uno le advierten su mal humor o su violencia de antes se descubre como si no fuera él mismo y como si intentase apartarse de aquel personaje que ya parece no ser el mismo. Pero eso también a uno le provoca aprender de uno mismo de lo que proyecto y de lo fué y de eso que ha dejado por el camino. En las numerosas biografías de vidas ilustres o no ilustres nos damos cuenta como esa proyección a veces nos bloquea o desbloquea. Por ejemplo la lectura de la vida de Gustave Flaubert resulta sorprendente cuando uno descubre que hay un novelista joven que viaja y vive la vida de forma curiosa en contra del romanticismo de la época y de su visión novelada y un autor que luego se encerrará y dejará de tener contacto social con el resto del mundo hasta su muerte. Pasa lo mismo con artistas como Paul Gaugin quien en su búsqueda en la Polinesia vive una empresa arriesgada y muchas veces deshumanizadora que contrasta con su pintura impresionista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s