Leer a Curzio Malaparte . Kaputt.


«¿Conoce usted el origen de la palabra kaputt ? Es una palabra que proviene del hebreo hopparoth , que significa!víctima!. El gato es un kopparoth, una víctima, es el reverso de Sigfrido; es un Sigfrido inmolado, sacrificado. » página 333

Curzio Malaparte (1898-1957) autor de «Kaputt» nace en la Toscana. periodista que publica en 1944 como corresponsal en el frente durante la Segunda Guerra Mundial sus experiencias. Esa destrucción de una Europa civilizada que el nazismo arrastro, rompio, destrozó. Estructurado en 6 partes que evocan a distintos tipos de animales como los caballos, los renos, los perros, los pájaros, los ratones, las moscas. Escrito en Pestcanka, Ucrania un agosto de 1941,donde el propio autor advierte que este libro tiene una historia que no sería real totalmente. También es de remarcar la incursión en varias lenguas de Malaparte: español, francés, finlandés, inglés, napolitano, rumano, polaco, ruso, serbocroata, sueco. La historia que se nos explica sucede al inicio de la Guerra Mundial contra Alemania y en el frente de Rusia, La intervención del conde Agustín de Foxá para mantener parte del manuscrito señala la voluntad de difundir los acontecimientos descritos. La caída de Mussolini en el 1943, así como el desembarco posteriormente de los aliados permitió finalizar la obra y poder presentarla. Kaputt es un monstruo cruel y cínico, significado en alemán de algo roto, acabado, deshecho, que explica este continente absurdo, caótico, incivilizado, ajeno a todo, insoportable y que se va degradando con el tiempo . Europa no ha conseguido una herencia ilustrada suficiente para salvarse de nada ni de nadie.Condición humana como Hannah Arendt diría que da muchas esperanzas para olvidar la barbarie y el futuro mejor. Los caballos de Tivoli y los pájaros hermosos y felices en Ucrania vuelan trinando entre las hojas de las acacias y abedules, espigas de trigo, para picotear las semillas y cantar sin descanso bajo las armas del frente : cañones, ametralladoras, aviones, .. así los animales contrastan en todo el frente con esa devastación de los cuerpos muertos, de la crueldad desatada, con la idea imposible de pensarse de un mundo roto, acribillado entre un horror indescriptible. ¿Qué papel tienen estos animales y para que el autor los introduce en el relato bélico? Precisamente el contraste de una naturaleza ajena a los hechos humanos y culturales permite hacernos entender de esa dicotomía entre un orden natural y un caos humano. Natura versus cultura, ese mito prometeico de la caída del ser humano a causa de su soberbia y su curiosidad a causa de la técnica del fuego,

,(…) presumiblemente ocurrió en 1942 durante el asedio de Leningrado: El tercer día, un gran incendio se desató en el bosque de Raikkola. Hombres, caballos y árboles atrapados en el círculo de fuego, gritó uno terrible cosa. (…) Loco de terror, los caballos de la artillería soviética – había cerca de mil – lanzado en el horno y escapó de las llamas y las ametralladoras. Muchos perecieron en las llamas, pero la mayoría logró llegar a la orilla del lago y se lanzaron al agua. (…)
El viento del norte llegó en la noche (…) El frío se hizo terrible. De repente, con el sonido especial de la rotura de cristales, el agua se congeló (…)
Al día siguiente, cuando la primera patrulla, el pelo chamuscado, llegó a la costa, y una visión horrible se les apareció la sorpresa. El lago parecía una gran superficie de mármol blanco en el que fueron colocadas las cabezas de cientos de caballos. (Curzio Malaparte, Kaput
t)

El sentido del humor , diría que cinismo del autor permite que sean los animales quienes hablen como si se tratase de una verdadera fábula de las de antaño que nos dictaminan una moraleja a los humanos. Así en las pasiones más bajas de esa crueldad que se sucede en Varsovia, o en la masacre del Progromo de Iasi en Rumania con más de 250.000 muertos, advierte al lector de la bajeza humana con sus deseos, sus crueldades, sus patologías enfermizas producto de la guerra y la barbarie nazi. Los prisioneros rusos embrutecidos por el hambre acaban comiéndose los cadáveres de sus compañeros en el campo de Smolensk, con la impasibilidad de los alemanes. El sarcasmo de si había en ese acto placer o no demuestra esa salvajada que retrata fielmente la guerra. El sufrimiento esconde entonces las palabras y cualquier tipo de piedad .. bañado por una cultura romántica de poetas , escritores, y gente culta que no actúa . Policia silenciosa porque responde a los muertos congelados en la estepa siberiana que guardan un frente cubierto de muerte y horror. Suecia es de naturaleza equina como los dibujos de Carl Hill

Pintar un caballo como un paisaje cierta locura equina….¿Pero los animales tienen patria alguna? puede que si se dirá el autor mejor que cualquier patria humana. ¿Acaso las botas de Hitler llevaban espuelas? No, pues le daban miedo los caballos, ¿Conocemos el canto sagrado del cuco de Carelia? puede que la naturaleza con sus gemidos de animales heridos nos de voz más allá de la agonía de los soldados desesperados y solitarios en el frente a mirar hacia el cielo y poder suspirar una vez más. Asi a medida que avanza la novela la naturaleza explota de rabia y júbilo a la vez que de tristeza y de silencio en esos bosques llenos de cañones desusados, de ametralladoras oxidadas, de rifles y pistolas vaciadas abandonadas como humus en ese sustrato natural en forma de alfombra. Respiraciones de roedores dentro de cortezas de los árboles que observan los objetos abandonados y los sujetos descomponiéndose caídos en la guerra absurda contra el nazismo y la barbarie.

« Al día siguiente, cuando las primeras patrullas desissit, con los caballos chamuscados , los rostros negros de humo ,caminando con cuidado , caminando con cuidado sobre las cenizas calientes todavía del bosque carbonizado , llegaron a la orilla del lago , un espectáculo horrendo y maravilloso surgió entre sus ojos .El lago era una inmensa plancha de mármol balnco sobre la cual había colocados cientos y cientos de cabezas de caballo.Parecían cercenadas por el corte límpio de un hacha….»

(continuará..)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s