¿Cómo podemos hablar del Mal ?


«(…) Comprender (…) no significa negar la atrocidad , deducir de precedentes lo que no los tiene o explicar fenómenos por analogías y generalidades tales que ya no se sientan ni el impacto de la realidad ni el choque de la experiencia.Significa , más bien , examinar y soportar conscientemente la carga que los acontecimientos han colocado sobre nosotros» H.Arendt

En el próximo año nos proponemos dentro del Club de Lectura sobre Historia encontrarnos con el Mal. Hasta la actualidad los tres años anteriores hemos abordado diferentes temáticas ; el valor del testimonio dentro de la historia , las llamadas víctimas de la historia , las segundas y terceras generaciones como testigos de la historia . En este 2023 queremos hablar del tema del Mal como una temática vinculada a los perpetuadores, verdugos, colaboradores dentro de la historia.

Pensando como acercarnos a este tema en primer lugar la filosofia como penamiento critico y libre nos podrá proporcionar elementos conceptuales y no conceptuales al tema. La profesora Ana Carrasco-Conde lleva tiempo analizando esto y puede resultar un buen inicio . En su libro «Decir el mal » intenta desarrollar la tesis de que comprender el mal no es en absoluto justificarlo. A continuación con el libro de J.Littell «Las benévolas» entraremos en este topos o lugar para encontrarnos con un oficial de las SS en la Segunda Guerra Mundial y como encarna esta idea del Mal. Seguidamente continuaremos con la narrativa novelada , y en esta ocasión será la escritora recientemente desaparecida Almudena Grandes con «La madre de Frankestein» donde se nos explica los horrores del psiquiatrico de Cienpozuelos en la España de Franco. Pero para entrar más en el perfil de quienes hacen y utilizan esa Maldad , con el ensayo de Adolf Tobeña «Neurologia de la Maldad» nos permitiremos analizar las causas y motivaciones que nos convierten en seres malvados y crueles . Para acabar el espacio de la poesía nos puede dibujar con Ana Ajmatova que con la Revolución y la Segunda Guerra Mundial expreso esa idea en el ser humano.

En este video la profesora inicia un recorrido con Schelling un pensador del idealismo alemán que trató el tema del mal de manera interesante.

Una respuesta a “¿Cómo podemos hablar del Mal ?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s