El rencor de este mundo .


Parece y sólo lo parece que andamos enfadados contra nosotras mismas . Aprendiendo a un autosabotaje contra lo que somos porque no nos representa. Una madre con un hijo discapacitado de 16 años postrado en silla de ruedas con una paraplejia total decide abandonarlo , quitarle la vida y lo asesina para lanzarlo luego a un contenedor. Bueno , la mujer padece de trastorno de bipolaridad y eso parece que la exime de algo . ¿No sé qué? 16 años son muchos para darse cuenta. Hace años hoy hablar al profesor Candel de que vivimos en la sociedad del «teflón» . La metáfora representa el modelo de quien no soporta nada frente a la comodidad de su espacio personal. El material es un mecanismo que permite regresar al punto de partida. Nos divorciamos, nos separamos, nos discutimos, nos odiamos, nos insultamos, nos agredimos, nos creamos enemigos, nos indiferenciamos, … Parece que esa manera de como especie hacernos daño a nosotras mismas indica ese asalto desde la falta de razón a una realidad que nos estalla cuando pretendemos vivir . Porque el tema en el fondo es esta vida insulsa, vacía, aséptica que parece que nos somete cada día y cada instante. Una chica de 20 años se ha quitado la vida y su cuerpo ha aparecido en el último refugio hogar para indigentes que se encontraba. Su madre acusa el sistema de falta de desatención por su salud mental y su adicción a las drogas. Cuantas adicciones nos atan a la vida, cuantas de ellas nos llevan a la tumba, cuantas adicciones nos impiden mirarnos al verdadero espejo de lo que somos. Queremos representar un papel , un rol, de ahí la moda actual de encontrar una identidad corporal que nos permita ser lo que queremos. Tatuajes, piercings, sexualidad, género, estética , … Parece que insistimos en buscarnos , en encontrarnos como decía Nietzsche entre las iglesias vacías de nuestra existencia para amarnos algo pero no nos conseguimos .

Por eso parece que la vida sea una cuestión de ir avanzando , experimentando fenoménicamente hasta el final, de ambicionar objetivos, de diseñar proyectos, de generar construcciones, de marcar destinos, de planificar .

Puede que sea necesario preguntarnos una vez más por qué venimos hacer aquí , pensarnos de manera autocrítica sin someternos a la tiranía de las autoayudas que existir es una oportunidad que se tiene sólo una vez. Esta estética de la existencia del yo nos señala que el cuidado de una misma obliga a cierto coraje y valentía para aprendernos a entender como lo que somos únicamente, como lo que tenemos . Ese accidente existencial sólo se combate con la parresia de las anti heroínas . Existir es ganarle a la vida el espacio de tiempo para sentirse satisfecho con la verdad que una encontró viviendo . Pero eso es algo que requiere compromiso con una misma y con las demás . Este hedonismo que atrapa devora un cuerpo vencido , apagado que de forma narcisista nos convierte en simples espejismos de nuestros ideales. Este idealismo está reñido con la existencia de quienes viven más allá de los sueños y las falsedades. No vivir es ese parecer que decíamos al principio . Una terrible bola de fuego avanza sobre nosotras : pandemia , inflación , cambio climático , nuevo mapa geopolítico mundial, masificación de la población , … Aprender a vivir es una cosa distinta al parecer . Dejemos que el rencor de este mundo se vaya de una vez por todas, aprendamos a sonreír, a respirar, a caminar de forma consciente, a ser lo que somos, a tener lo que tenemos , a desviar los deseos de los mecanismos de expulsión de lo diferente, de odiar a las otras, … La rencorosa ahoga la vida, estrangula la existencia , convierte la existencia en una guerra permanente entre muertos y vivos, entre vencedores y vencidos . ¿Acaso las muertes no son de todas ? Ese rencor del mundo actual nos debería hacer pensar sobre el camino autoritario de las políticas que nos invaden con sus populismos viscerales .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s