MICKI FINE en su libro de autoayuda habla de técnicas de mindfulness para superar la tendencia a buscar la aprobación ajena siempre. En el fondo se trata de quienes decimos siempre si a todo pensando que no nos conviene ese si o no deseamos ese si . ¿Por qué lo hacemos? Falta de autoestima o de miedo al abandono podrían ser razones para siempre no enfrentarnos con la verdad misma. Me dices si me quieres y te contesto que si pero no lo siento así … ¿Qué sucede entonces para jugar con esta idea perversa de intentar agradar al otro sin querer estar realmente con el o ella ? Nos genera ansiedad, inseguridad , sacrificamos incluso nuestro propio bienestar personal y en el fondo cada vez más dejamos de ser nosotros mismos .
Esta dinámica autodestructiva , de incluso negarnos el placer mismo , o escondernos en la oscuridad de la habitación para evitar la mirada de la otra persona , incluso hacernos el ausente o el dormido frente a la llamada de la otra persona no deja de ser una forma de tanathos , de agresión contra uno mismo, de someternos al miedo , al fracaso, a la esclavitud , a la incapacidad de amar verdaderamente al otro .
Estar en paz con uno mismo no es fácil siempre nos vienen problemas, conflictos , ideas que nos vienen de los demás y alteran nuestro estado interior . ¿Por qué me ha escrito esto ? ¿Qué ha pretendido decir cuando ha venido a verme a casa ? ¿Qué palabra ha utilizado para decir que su amiga esta en la felicidad , escondía eso un mensaje aparente ?
Aceptarse tal como uno es , o sea, nadie es perfecto , nos equivocamos casi siempre , y no podemos vivir con la sensación de fracaso constante, somos como somos o como podemos ser pero eso no debe hacernos creer que no nos gustamos a nosotros mismos. Aceptarse es simplemente reconocerse que estamos y vivimos llenos de la mayor posibilidad de ser lo mejor de nosotros.
Debemos conocer nuestra belleza interior, a menudo , escondida pero que el mundo nos la despierta cada día con los gestos, los encuentros, los paseos, las palabras, las miradas, los abrazos, las escuchas, .. la belleza interior es una razón de entendernos que corazón y razón se unen espiritualmente para hablarnos a nuestro ser , lo más íntimo de lo que somos ,
Para ser feliz y libre verdaderamente hay que aprender a renunciar a cosas que nos venden y nos exigen, hay que saber silenciar los miedos que tenemos a la muerte, a la enfermedad , al dolor, .. vivir con alegría es aprender que la felicidad es un conjunto de pequeños instantes de espacios, tiempos pasados , presentes, que nos siguen y que nos promueven vivir con plena libertad de ser naturales, sencillos , espontáneos , … estar abiertos a los demás , escuchando sus palabras, recibiendo sus miradas, abriendo a sus corazones el amor máximo a todos y todas .
Despertar es olvidar el pasado , el paso del tiempo , por eso una fórmula para responsabilizarnos de nuestros deseos y ser asertivos es la siguiente :
1.- Cuando yo ( describir la conducta que hacemos )
2. Me siento ( describir una emoción)
3. Porqué ( explica como percibes la conducta )
4. Lo que quiero es ( describe brevemente y detalladamente )
5 ¿Me ( una petición concreta y específica )?
Cuando me pides que te responda a si me amas o no todavía . Me siento apretado , angustiado como si me forzaras a tomar una decisión que me exige un compromiso absoluto e infinito . Porque en el fondo lo que deseas escuchar es mi incondicionalidad en el amor hacia ti misma . Lo que quiero es sentir que mi libertad es compatible con la tuya que mi deseo es tu deseo que mi amor no es la exigencia de el hijo que me pides sino de la responsabilidad por amarnos siempre el uno al otro . ¿Me preguntas por tanto por si el amor que nos tenemos es suficiente para emprender una vida en común ?
STAND TALL , hacer un stop , inspirar, aceptar, observar, discernir , volverse al amor, reafirmar, escuchar con atención y hablar con cariño .

Personalmente, y para gustos los colores, entiendo que la cuestión de la infelicidad en el humano y, en concreto, en el tipo de sociedades en las que vivimos es más profunda y soy muy escéptica respecto de indicaciones o «recetas» que se nos sugiera que apliquemos. Se me antoja algo así como esconder la cabeza bajo el ala….me parece que esta corriente positivista que además sustituye mediante recetarios la función terapeútica de profesionales de la salud mental es un peligro, que pone la responsabilidad de esa desdicha en el individuo…salvando al entorno superfluo y cosificante del que es dificl escapar.
Feliz año!!!! por no faltar al tópico, aunque dudo que lo sea…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si del todo cierto. Las recetas son expectativas encubiertas. Sin embargo cuando un árbol está torcido atarle un tutor reconduce ligeramente su trayectoria. Luego está claro que habrá que seguir creciendo por si mismo. La psicología es una ideologia claramente mercantilista pero sin trastorno no hay paciente y sin este no hay terapeuta. Un recetario sólo es eso como creo entender en tu comentario. Gracias.
Me gustaMe gusta