Morir


amor 2 Nunca resulta fácil entender que uno es frágil y que se encuentra limitado por su propia condición de inexistencia . Ser seres para la muerte como decía M.Heidegger nos convierte en seres relacionales con la inexistencia. Nadie ha dicho nunca que sea fácil morir sin embargo aceptar eso de la muerte como una realidad que le tocará en algún momento a uno mismo puede que conduzca a cierta manera de olvidarse de la propia vida o existencia. Pensar que la muerte es un hecho significará comprenderse como efímero , inestable, .. eso precisamente produce en los seres humanos a causa de nuestra consciencia de pensar mentalmente lo que somos, hacemos y vivimos un efecto de angustia . Kierkeggard sostenía esa angustia existencial como una consecuencia de ser lo que somos.

Morir es dejar de ser. Sin embargo la muerte uno no se la piensa hasta que se encuentra con la muerte del otro . La muerte es otro. Por eso duele porque se experimenta como la pérdida de quien nos abandona para siempre.

Si entendemos la impermanéncia de la muerte entonces nos podemos encontrar con sorpresas como dejar de sentirnos sujetos a ese morir . El budismo configura la realidad con una causalidad que no es estable , una variabilidad que permite entender la realidad como en cambio permanente por eso morir no es una realidad es un cambio de estado , de relacionalidad con lo otro.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s