Amar al prójimo , el mandamiento universal del amor.


baixa (6)

No resulta nada fácil amar a los demás como a uno mismo tal como la ley de Dios sostiene. las razones que encontramos en el ser humano para desaconsejar ese mandamiento son demasiadas. En el fondo teorizar sobre nuestras intenciones buenas y nuestros buenos deseos es más fácil situados en la zona de conford personal. ¿qué razón nos debería hacer pensar que los demás no han de ser amados por nosotros ?  Sin embargo la situación y la circunstancia pone en envidencia esta brecha moral , esta bicefalia entre el deseo y la voluntad . Podemos pensar en cualquier escena cotidiana para simplemente darnos cuenta que ese mandamiento básico del cristianismo cuesta de sostener para una persona común de la calle. En el metro cuantas veces podemos encontrar una situación que nos advierte que precisamente ese otro si no resulta ser de nuestra naturaleza favorita parece que no lo veamos , o en la calle cuantas veces podemos vivir una circunstancia que nos advierte que si esos que vemos pero no nos detienen a nuestro paso y nos acercamos para simplemente darnos en la ayuda a ellos es que no son parte de ese prójimo. La individualidad contiene encapsulada pues la indiferencia frente a lo ajeno, a lo extraño para mi , a lo distante y finalmente a lo que acabamos rechazando. Por eso amar al prójimo como a uno mismo contiene la necesidad imperiosa de abandonar el ego , el yo ilusorio , el yo estático que cree tener miedo, desconfianza, para encontrarse en la obertura gratuita hacia ese abismo desconocido . Amar al prójimo puede dejar de ser un deseo y convertirse en una realidad cuando dejemos de estar pendientes de nosotros mismos y nos libremos a la confianza ciega en un Dios que realmente está en los miedos que encontramos frente a los desconocidos , a los indigentes, a los de otra  cultura, de otra tendencia sexual , de otra condición social … Amar al otro como a uno mismo significa eso precisamente , sabernos olvidar con el otro para sentirnos libres realmente con Dios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s