.En la relación cultura y naturaleza se pueden dar muchos tipos de relación :
- de exclusión
- de inclusión
- de interelación
Si en el mito de Prometeo vemos como la naturaleza humana queda desprotegida y gracias al titán recupera la especie cierta defensa frente a su falta de cualidades y habilidades con la cultura , nos podemos preguntar ahora ¿ en qué consiste esta relación entre la naturaleza y la cultura ?
Hemos empezado una vez empezamos a hablar de esos orígenes miticos de la civilización del concepto de ser humano. EL recorrido para responder ahora a la pregunta será con la película «Grizzly Man» un documental del director Werneg Herzog.
El documental de Herzog sobre el protagonista de una historia humana donde la pasión por vivir alejado del mundo de los humanos y cercano a los osos grizzlys del Canadá conducirá al limite , nos hará reflexionar sobre esa relación.
La naturaleza es cruel , no hay piedad cuando un oso tiene hambre , por eso sea incluso los de su propia especie , estos animales son capaces de devorarse entre ellos. Pero por otra parte la misma naturaleza también puede presentar una segunda cuestión : ¿ la cultura-naturaleza- humana es acaso menos cruel ?
El protagonista habla de sentimiento religioso , y nos adentra en su aventura personal hacia sus demonios interiores : su sexualidad, su relación con la vida misma, su rebeldía contra el poder institucionalizado, contra la barbarie de la caza furtiva, contra la burocracia política que engulle absolutamente todo, contra un mundo injusto que cada vez elimina más posibilidades a los seres más indefensos, …
La reflexión que nos podemos hacer sobre el tema es la doble visión entre el director que nos advierte de que no seamos románticos con esa naturaleza idealizada que es cruel y despiada y el protagonista un hombre lleno de sentimiento hacia los animales , un personaje comprometido hasta el final que a veces parece estar cercano a la locura pero que actua siempre sabiendo que esa naturaleza que defiende le puede llevar a su final.