Aprender a cuidarse y a cuidarnos.


Puede que lo más importante del pensamiento de Sócrates no sea su socratismo sino la base fundamental de su filosofía. Sócrates propone vivir para cuidar-se como un estilo de hacer filosofía y de estar en el mundo. Seguramente esta máxima que nos propone no sorprende a quienes se pasan los dias en los gimnasios, o en los balnearios. o en las muchas maratones que se corren en las ciudades. Pero tampoco debe sorprender a quienes con terapias diversas como el tai xi , el pilates, el yoga, …. se dedican a cultivarse. y precisamente se trata de esto: cultivarnos desde nosotros mismos. Descubrirnos poco a poco a lo largo de la vida conociéndonos mejor. La máxima de Sócrates nos repite sin cesar : » conocete a ti mismo». Se trata de aprender a ser, de aprender avivir con lo que uno es, lo que uno aprende a lo largo de la vida. Puede que esa cantidad de señales que nos marcan el cuerpo nos acaben por recordar quienes somos y qué queremos hacer con nosotros mismos. Entendida así la vida para Sócrates consiste en gobernarse uno mismo, o sea, aprender a dirigir la vida de uno hacía el lugar que uno desea y puede alcanzar. Gobernarse significa ser uno mismo en ese juego de encontrarse con lo que le hace a uno ser él mismo. Por eso para Sócrates lo que está más en juego es la verdad. No se puede ser sincero con lo que uno hace si no se empieza a ser sincero con aquello que uno es. Apreder a ser , aprender a conocerse, aprender a vivir con uno mismo. Así Sócrates acaba por encontrar dos cosas : la soledad del condenado a muerte y la legenda que la historia le ha ofrecido. Mito y realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s