La curiosa vida del profesor aburrido y cansado a principio de curso.


Hoy vino un compañero nuevo a mi departamento. Bueno eran más pero especialmente uno me llamó la atención. De lo primero que habló es que estaba en educación porqué era demasiado mayor para encontrar trabajo. «¿Dónden ir a trabajar a mi edad?» . Disimuladamente sonreí y me pregunté esa vida curiosa que alberga a mucha clase de profesorado que año tras año camina por centros diambulando en busca del «santo grial». No están nunca tranquilos, inquietos, incómodos,…. declarándose inadaptados como profesores. Seguidores de los métodos de una instrucción arcaica y disciplinada que pretende someter al alumnado a contenidos y conocimientos que deben memorizarse y acumularse sin más. No me sorprende pués que polémicas como las protagonizadas por Fernando Savater y Rafael Sanchez Ferlosio todavía puedan ser objeto de debate público en la prensa escrita. ¿Educar o instruir? No se trata de vencer con domesticaciones sumisas un tipo de educación que los ministerios pretender ofrecernos como garantía de éxito educativo pero tampoco de rechazar con un tono » casposo» y «doctrinario» todo tipo de educación. Me pregunto que frente a ciertos tipos de modelos de profesorado » resignado y escéptico» : ¿como se pueden sentir la gran diversidad de alumnado de orígenes diferentes, de aprendizajes heterogéneos, de dificultades sociales notables ? No se trata de defender la vigencia de un sistema que hace aguas por muchas grietas pero tampoco de refugiarse en la tiranía de «estoy donde estoy porque no creo en ningún tipo de educación». Quizás en el fondo de muchas de estas discusiones sobre educar o instruir existe una manera de relacionarse con los otros, con lo que es ajeno , con lo que no soy exclusivamente yo. Entiendo pués que el mundo no sólo es una manera personal de vivir sino también una especial manera de estar con uno mismo y con los demás. Decidirse por la educación no puede ser una opción sin alternativa sinó debería ser todo lo contrario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s